¿Qué es Calibración?
- 10/05/2015
- Posted by: admin
- Category: Calibración

Es simplemente el procedimiento de comparación entre “lo que indica” un instrumento y lo que «debiera indicar» de acuerdo a un patrón de referencia con valor conocido.
Los resultados de la calibración son informados en un documento llamado Certificado de Calibración.
El tener un instrumento calibrado no significa que este funciona «bien». Significa solamente que la diferencia entre lo que el instrumento indica y «lo que debiera indicar», es conocida.
Por lo tanto, en principio es posible trabajar con un instrumento que presente grandes errores, y corregir sus lecturas de acuerdo a los resultados presentados en el Certificado de Calibración.
Por el contrario, incluso si un instrumento es «confiable» (por ejemplo, porque está nuevo o porque el fabricante inspira confianza) pero no ha sido calibrado, el usuario no puede estar seguro que sus indicaciones son correctas. Evidentemente, trabajar en estas condiciones no permite asegurar la calidad de lo producido.
Por supuesto, puede ocurrir que para un instrumento «muy confiable» las correcciones sean cero. Pero esto sólo se conoce si el instrumento ha sido calibrado.
Finalmente, a fin de obtener mediciones confiables, la calibración debe efectuarse periódicamente a intervalos que debe definir el cliente de acuerdo a la frecuencia y tipo de utilización del instrumento. En tales condiciones, se dice que éste es (o está) «trazable».
¿Por qué Calibrar?
- Detecta onerosas pérdidas inesperadas en su empresa.
- Garantiza la correcta medición de sus equipos durante su proceso de producción.
- Minimiza las pérdidas de materias primas, insumos o materiales.
- Cumple con la normatividad de los sistemas de calidad y certificación de las empresas.
- Asegura la certeza de sus mediciones, factor diferencial hacia los clientes, especialmente cuando se exporta.
- Cumple con la legislación nacional e internacional vigente.
- Asegura su competitividad.
- Evidencia los costos ocultos de su empresa para su posterior corrección.